
El día jueves 15 de abril de 2010, en medio de gritos de alegría y muchas lágrimas derramadas, se vivió un emotivo e histórico desenlace, el primero de muchos-esperamos- de la incansable lucha por la VERDAD, JUSTICIA y CASTIGO a todos aquellos que participaron de los horrores perpetuados por la última dictadura militar.
A todos los que perpetuaron, permitieron y ejecutaron el horror de aquellos años, y a todos los que por leyes y encubrimiento fueron también complices en las décadas posteriores, hoy podemos decir que los pañuelos de las madres y abuelas, las banderas de H.I.J.O.S, el ADN de cada uno de los ñietos que fueron recuperados, y las miles y miles de banderas de todas agrupaciones de DDHH, y organizaciones politicas que participaron, participan y participaran, continuaran agitandose, más actuales y vigorozas que nunca ....
La única manera que tengo de definir la justicia es como una construcción, y esta causa ha sido una luz que se enciende en un camino que desde el principio estuvo signado de inmensos obstaculos:
* Ante la desaparición de sus hijos y ñietos, se contruyo una ronda de seres humanos caminando alrededor de las plazas,
* Ante "el silencio es salud" salieron a romper las mordazas al grito "vivos o muertos, pero queremos a nuestros hijos"
* Ante el "Algo habrán hecho" se contruyeron murales de "sí, soñaban un mundo diferente, más justo",
* Ante las puertas cerradas de los tribunales con leyes macabras de indulto y absolución y debidas obediencias, se patearon puertas de ministerios, de canales de televión, de radios, se contruyeron instituciones, agrupaciones...
... todos, absolutamente todos los que lucharon y luchan por la memoria, se adhirieron a las rondas, a las marchas, cada jueves, cada 24 de marzo, y hoy, se levanto la cosecha de tantos años de incansable militancia ... asíque, esa construcción seguirá en pie, en tanto continuen las luchas ....
Son 30000 razones, y miles más, entre ellas, Julio López también hoy continúa desaparecido ...
L.L
“…La imagen de felicidad que cultivamos se encuentra teñida por completo por el tiempo
al que el curso de nuestra propia existencia nos ha confinado.
Una felicidad capaz de despertar envidia en nosotros sólo la hay en el aire que hemos respirado junto con otros humanos, a los que hubiéramos podido dirigirnos; junto con las mujeres que se nos hubiesen podido entregar.
Con otras palabras, en la idea que nos hacemos de la felicidad late inseparablemente la de la redención. Lo mismo sucede con la idea del pasado, de la que la historia hace asunto suyo…” W.B
Enlaces recomendados....
http://diariodeljuiciorosario.blogspot.com/2010/04/se-dicto-sentencia-en-la-causa.htmlhttp://hijosr.blogspot.com/http://espaciojuicioycastigo.blogspot.com/